Al servicio del área de Chicago desde 1857
Desde 1857, Metropolitan Family Services ha ayudado a las familias a aprender, ganarse la vida, curarse y prosperar. Fundada como Chicago Relief and Aid Society, nuestra organización ha ayudado a familias a superar las devastadoras dificultades de la pobreza, las guerras mundiales, las epidemias y los desastres naturales.
A lo largo de nuestra dilatada historia hemos tendido la mano para ayudar a jóvenes y mayores, desempleados y trabajadores pobres, ciudadanos de larga data y nuevos inmigrantes, así como a quienes se enfrentan a cambios económicos, relaciones conflictivas, una educación inadecuada y problemas de salud mental. Les hemos apoyado con ayuda económica, asesoramiento, educación y servicios jurídicos. Pero, sobre todo, hemos reforzado la fuerza que hay dentro de cada persona, les hemos dado esperanzas de un futuro mejor y hemos ayudado a individuos y familias a recuperar su dignidad y sus objetivos.
En la actualidad, Metropolitan Family Services asiste anualmente a más de 122.970 familias y personas a través de diez centros comunitarios repartidos por toda la zona de Chicago, desde el suroeste de los condados de Cook y DuPage hasta Evanston y Skokie. Las personas atendidas son tan diversas como las comunidades en las que viven, y 81% forman parte de la clase trabajadora pobre o media-baja.

La legislatura del estado de Illinois funda y constituye la Chicago Relief and Aid Society.

El alcalde Mason nombra a la Chicago Relief and Aid Society para administrar toda la ayuda, casi $10 millones en dinero y bienes, a las víctimas del Gran Incendio de Chicago.

La Chicago Relief and Aid Society y la Chicago Charity Organization se fusionan, con lo que la organización se centra más en la prevención de la pobreza.

La Chicago Relief and Aid Society y la Chicago Bureau of Charities se fusionan para formar United Charities of Chicago.

La Chicago Legal Aid Society pasa a formar parte de United Charities. La rebautizada Legal Aid Bureau comienza a prestar servicios jurídicos gratuitos para casos de derecho civil.

United Charities atiende a más de 20.000 personas al mes durante la Gran Depresión.

United Charities ayuda a crear el Fondo Comunitario de Chicago, ahora United Way.

Joel D. Hunter, líder de United Charities, forma parte de un consejo asesor oficial creado por el presidente Franklin D. Roosevelt para ayudar a dar forma a lo que se convertiría en la Ley de Seguridad Social.

United Charities amplía sus servicios y abre su primera oficina suburbana en Palos Hills para atender al suroeste del condado de Cook.

Se crea una nueva oficina en el Southeast Side de Chicago para atender a la comunidad gravemente afectada por el cierre de las acerías locales.

United Charities prosigue su expansión en los suburbios y adquiere el DuPage Center.

United Charities cambia su nombre por el de Metropolitan Family Services para reflejar mejor el trabajo y el alcance de la amplia comunidad a la que sirve.

Metropolitan se traslada a su sede actual en One North Dearborn, en Chicago, y sigue atendiendo a más de 50.000 personas y familias al año.

Metropolitan celebra su 150 aniversario y convoca la Cumbre Inaugural sobre la Familia Metropolitan, que reúne a 300 destacados líderes para inspirar nuevas soluciones a los retos que afrontan las familias.

Metropolitan obtiene el contrato para Head Start en el condado de DuPage, adquiere el programa Court Advocacy y es nombrada agencia colaboradora del año por United Way.

Metropolitan convoca Communities Partnering 4 Peace (CP4P), que trabaja con ocho organizaciones asociadas para abordar los problemas de violencia en Chicago.